Los miembros del euro aclararon hoy las modalidades técnicas
de una eventual ayuda financiera a Grecia, si fuera necesaria, según han
anunciado el presidente del Eurogrupo, el luxemburgués Jean Claude Juncker.
El instrumento de ayuda no ha sido adoptado hoy por el Eurogrupo, sino que será
aprobado por los máximos líderes de la Unión Europea una vez que se resuelvan
los últimos "puntos técnicos" que faltan por precisar, ha precisado
Juncker.
Entre las medidas que barajan los países del euro para que Grecia
pueda financiarse en el mercado a precios razonables figuran préstamos
bilaterales, préstamos avalados por los Estados de la zona euro o una emisión
de bonos garantizada por los gobiernos de la Eurozona.
El rescate de Grecia con cargo a los presupuestos de la Unión está descartado
debido a que lo prohíben los tratados de la UE, aunque Alemania ya ha iniciado
el debate para poner en marcha un fondo monetario europeo que pudiera actuar en
esta línea de cara al futuro.