Los economistas del mercado financiero redujeron de 1,73% a 1,64% su previsión de crecimiento de la economía de Brasil para este año, después de que el Gobierno anunciara que el país sólo creció un 0,4% en el segundo trimestre.
La nueva previsión destaca en el sondeo semanal divulgado hoy por el Banco Central, que fue realizado tras confirmar el Gobierno el viernes que la economía continúa en ritmo de desaceleración pese a las numerosas medidas de estímulo.
Ésta es la quinta semana consecutiva en que los cerca de 100 economistas y analistas de las instituciones financieras consultados por la encuesta Focus del Banco Central revisan a la baja su previsión para el Producto Interior Bruto (PIB).
Es la primera vez, sin embargo, que el mercado reduce en casi una décima su proyección, que en las anteriores revisiones había sido rebajada en décimas de punto.
Sin una clara recuperación pese a las medidas de estímulo oficiales, Brasil sólo creció un 0,6% en el primer semestre del año, frente a la expansión de 3,8% registrada en el mismo periodo de 2011.
De confirmarse las previsiones del mercado, el país registrará este año su menor crecimiento desde 2009, cuando el PIB se contrajo un 0,6%.
La nueva proyección también confirma la tendencia a la desaceleración de Brasil que, tras crecer un 7,5% en 2010, sólo se expandió un 2,7% el año pasado.
Para 2013 los economistas mantienen su previsión de un crecimiento de 4,0% del PIB.