El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que Grecia necesitará US$ 99.200 millones adicionales de la Unión Europea (UE) y unos US$ 46.120 millones de acreedores privados antes de poder regresar a los mercados en 2014.
La cantidad extra que tendría que aportar la zona euro se sumaría a los US$ 111.800 millones ya comprometidos en mayo de 2010 como parte de un rescate de tres años conjunto con el FMI por un total de US$ 153.700 millones, según el último informe sobre Grecia publicado hoy por el Fondo.
El jefe de la misión del FMI para Grecia, Poul Thomsen, dijo hoy en una rueda de prensa telefónica, en línea con lo señalado el lunes por la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, que el Fondo no tiene previsto de momento participar en el segundo rescate.
"Tenemos un programa en marcha que estará vigente durante otros dos años y solo se ha desembolsado la mitad del dinero en el programa hasta la fecha", afirmó Thomsen.
"No ha habido una petición (por parte de Grecia) para un nuevo programa", insistió.
Lagarde dijo el lunes que no ha llegado el momento de abordar "las condiciones, términos, duración y volumen" de un nuevo paquete de ayuda del Fondo, en unas declaraciones que fueron mal recibidas ayer por los mercados.
Sea como sea, el Fondo sí dejó claro hoy en su informe sobre Grecia que el país necesitará una nueva inyección masiva de fondos ya que, en contra de lo que se pensó en un principio, Atenas no podrá regresar a los mercados a principios de 2012.
El organismo prevé que la economía helena se contraiga un 3,9% este año y que la deuda alcance un récord del 172% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, para comenzar a contraerse a continuación.