FT
DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,35 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Alex Barker,
Bruselas
El plan para crear un supervisor bancario único en la zona euro sería ilegal, según una opinión legal secreta preparada por ministros de Finanzas de la Unión Europea, que asesta un golpe a una reforma considerada vital para resolver la crisis de deuda del bloque.
Un informe del principal asesor legal del Consejo de la Unión Europea, al que tuvo acceso Financial Times, argumenta que el plan va “más allá de los poderes” que permite la ley para cambiar las reglas de gobernabilidad del Banco Central Europeo.
El servicio legal concluye que sin alterar los tratados de la UE sería imposible otorgar poderes formales de toma de decisiones a una junta supervisora bancaria dentro del BCE, como sugirió un borrador de la Comisión Europea.
Los países de la zona euro que quieren optar por el régimen de supervisión bancaria también son incapaces legalmente de votar cualquier decisión del BCE, una demanda clave de países como Suecia y Polonia.
Pese a que es común que los abogados de distintas instituciones europeas no estén de acuerdo en aspectos de las propuestas, diplomáticos que participan en las conversaciones, explicaron que la gran diferencia en la opinión legal complicaría los esfuerzos por superar los profundos temores de algunos estados miembro.
La unión bancaria será un tema central en la cumbre de líderes de la Unión Europea de hoy y mañana.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.