Gobierno argentino sostuvo que no dialogará "bajo presión" con agricultores
Los productores agropecuarios ya llevan doce días de huelga.
El gobierno argentino no dialogará "bajo
presión" con los productores agropecuarios, que ya llevan doce días de huelga contra una reciente alza de impuestos a la exportaciones del sector, comunicó el ministro de Justicia del país trasandino, Aníbal Fernández.
"El Gobierno tiene decidido no dialogar en situaciones de presión como nos
encontramos en este momento", sostuvo el funcionario a la prensa local.
Las declaraciones de Fernández se produjeron en vísperas de una reunión de las
cuatro organizaciones de productores agropecuarios que lideran la protesta para
definir los próximos pasos.
Durante la jornada hubo también pedidos de algunos gobernadores de establecer un canal
de diálogo para superar el conflicto.
El ministro Fernández aseguró que "el gobierno está tomando decisiones que
tienen que ver con defender al campo y hay elementos más que suficientes para
discutir el tema y arribar a un punto que nos interese a todos", pero
insistió en que no habrá diálogo "bajo presión".
"Tenemos que volver a una situación particular en donde todos tengamos la
intención de hacer las cosas que nos sirven sin condicionar al otro, porque si
éstas van a ser las reglas del juego no tenemos posibilidades de volver a
hablar nunca más", agregó.
Sin embargo, Fernández advirtió también que las fuerzas de seguridad actuarán
en "los lugares donde no se garantice que se pueda pasar, garantizando las
libertades que tienen de pasar con sus camiones, lleven el material que lleven".
Te recomendamos

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Señal DF
Las millonarias inversiones que dejaron las juntas de accionistas este 2025 | Diario Financiero

Empresas
Fallo de la Corte Suprema da luz verde al proyecto inmobiliario de US$ 40 millones paralizado en San Ramón | Diario Financiero

Señal DF
Empresas chinas en alerta por sus inversiones en Chile | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.