La clase
ejecutiva en los aviones empieza a mostrar los primeros signos de una mejora
relativa en el número de pasajeros, aunque este mercado y su rendimiento
financiero se siguen contrayendo, señaló hoy la Asociación Internacional
de Transporte Aéreo (IATA).
Según las cifras difundidas por esa entidad, el volumen de viajeros en
ejecutiva bajó 14% en julio con respecto a hace un año, frente a la caída
de 21,3% de junio, lo que significa que hubo una mejora de un mes al
otro.
En tanto, el número de pasajeros en clase económica registró una baja interanual de
1,2%, un resultado que refleja en parte que personas que
habitualmente viajaban en ejecutiva han cambiado por asientos más baratos. En junio, ese segmento había registrado un retroceso de 5,5%.
Esos datos podrían reflejar "el aumento desde febrero de la confianza
entre los consumidores en gran parte de las mayores economías", señaló la IATA.
En total (clase ejecutiva más económica) el volumen de
pasajeros descendió el 2,4% en julio.
En términos financieros, la IATA precisó que el rendimiento
en ejecutiva bajó el 23% en julio, mientras que los ingresos lo
hicieron entre el 35% y el 40%.
La situación financiera se mantiene como la mayor preocupación del sector
aéreo, con pérdidas que el organismo ha pronosticado que alcanzarán los US$ 9.000
millones.