El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo que no descarta un 'default' selectivo con las nuevas condiciones del segundo paquete de rescate a Grecia, que se discute hoy, informa Reuters.
Juncker dijo también que ve poco probable que los líderes de la Eurozona acuerden una tasa bancaria para implicar al sector privado en el segundo rescate de Grecia, y pidió una "solución global".
"El euro no está en peligro porque ha sido, a pesar de los elementos de crisis, estable", señaló. "Necesitamos una solución global porque no nos podemos reunir cada dos semanas" ni tampoco aportar cada 14 días "soluciones parciales", aunque después queden los trabajos técnicos, añadió.
Esta mañana, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que cuenta con que los líderes de la zona del euro aprueben hoy el segundo rescate a Grecia. "Estoy seguro de que vamos a encontrar una solución, una buena solución, para Grecia y para todos los miembros de la Eurozona", ha declarado por su parte el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Esta solución, al parecer, no contendrá un impuesto para la banca como había sugerido Francia. Pese a ello, los acreedores privados participarán a través de un programa de recompra de bonos griegos, según fuentes del Gobierno alemán.
El ministro de Finanzas holandés, Jan Kees de Jager, señaló que el Eurogrupo aún contempla la opción de la participación del sector privado.
Representantes de los grandes bancos de Francia y Alemania, entre ellos el consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann, se incorporaron al último tramo de la larga reunión celebrada anoche en Berlín entre Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet.