Markit hizo público hoy los datos del sector en la eurozona, que se vio afectada por la debilidad de la demanda.
Sólo Irlanda registró un aumento de la producción manufacturera, mientras que los países más fuertes como Francia y Alemania siguen en marcha atrás. La situación en Italia es cada vez más alarmante, a medida que este país se sitúa cada vez más abajo en la tabla de clasificación del PMI.
Así, el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro final de Markit registra el nivel 45.1 en agosto, su máxima en dos meses, pero la decimotercera contracción consecutiva.
La desaceleración de la producción y de los nuevos pedidos se modera ligeramente, pero permanece generalizada en todos los países. Como el mes pasado, la única excepción fue Irlanda, aunque incluso en este caso el ritmo de expansión fue menos acentuado que hace un mes.
Las desaceleraciones registradas en Alemania (44,7 puntos), Francia (46,0), España, Países Bajos (49,7) y Grecia (42,1) se ralentizaron durante agosto, pero se aceleraron en Italia y Austria. Grecia siguió clavada al final de la tabla de clasificación del PMI de la zona euro.
El empleo se redujo por séptimo mes consecutivo en agosto, salvo Irlanda, el único país que registró un aumento de las plantillas. No obstante, la tasa de declive en el sector manufacturero de la zona euro en su conjunto fue menos acentuada que en el mes anterior (cuando la plantilla se redujo al ritmo más rápido desde enero de 2010).
Las mayores contracciones se observaron en España, Italia y Grecia, aunque Italia y Austria fueron los únicos países que registraron unas tasas más pronunciadas de destrucción de empleo.
Rob Robson, economista de Markit, subraya que el sector manufacturero de la zona euro se mantiene firmemente en territorio de contracción.
"El ritmo de declive fue algo más lento que en julio, proporcionando un poco de esperanza de que la desaceleración en el sector manufacturero podría estar moderándose, aunque el sector sigue en vías de actuar como un lastre para el PIB en el tercer trimestre".