Merkel defiende reforma de jubilación a los 63 años ante crítica de sus filas
Tras 45 años de cotización.
La canciller alemana, Angela Merkel, mantendrá el proyecto de ley que permite adelantar la edad de jubilación a los 63 años, tras 45 años de cotización, pese a las críticas de expertos y de destacados miembros de su partido.
"La canciller defiende el proyecto de ley tal y como lo aprobó su Consejo de Ministros y como entró en el trámite parlamentario", indicó el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, ante la oposición que han mostrado más de sesenta diputados conservadores a la reforma.
El portavoz gubernamental rechazó que esta reforma lleve implícita una "invitación a la jubilación anticipada", como sostienen los críticos, y recordó que se aplicará en paralelo a la subida progresiva de la edad regular de jubilación hasta los 67 años.
La reforma de las jubilaciones y la posibilidad de avanzar la edad de retiro fue elaborada por la ministra del Trabajo, la socialdemócrata Andrea Nahles, quien a su vez se ha topado con recelos entre sus filas a ese proyecto.
Entre otras críticas, se ha argumentado que supone una contradicción con el aplazamiento de la edad de jubilación a los 67 años que se aprobó durante la primera gran coalición de Merkel -de 2005 a 2009-.
Este modelo fue asimismo "recomendado" por Alemania a sus socios europeos, en atención tanto a la evolución demográfica de la población de la UE, como a la realidad del mercado laboral actual.
Al presentar su ley, Nahles sostuvo que la opción de jubilarse a los 63 años no supone una contradicción, sino un "acto de justicia" con quienes cotizaron durante 45 años al seguro obligatorio.
La medida topa con el rechazo frontal de un grupo de destacados diputados de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera Merkel, incluido el jefe del grupo parlamentario conservador, Volker Kauder, quien se pronunció a favor de introducir "modificaciones" a ese proyecto.
Una de las vicepresidentas del partido, Julia Klöckner, apuntó el pasado fin de semana a la posibilidad de que el proyecto no supere el trámite parlamentario por la oposición de sus propias filas.
El líder de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Horst Seehofer, apremió por su parte a su hermanada CDU a buscar una línea de "consenso sensato" en torno al proyecto de ley.
A las disonancias dentro de la gran coalición se han sumado las advertencias de diversos expertos contra la regulación, que además computará entre los 45 años de cotización el periodo de estudios superiores o en el desempleo.
Un estudio comparativo internacional, presentado hoy por la Fundación Bertelsmann, evalúa de forma "muy crítica" la reforma defendida por Nahles y cuestiona que sea justa hacia las generaciones venideras.
En ese contexto, el eurocomisario de Energía, el alemán Gunther Oettinger, de la CDU, lanzó a través del dominical del popular diario "Bild" un demoledor balance de los proyectos de la gran coalición, tanto en materia de jubilaciones como energética, que a su juicio dañarán gravemente a la economía alemana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.