Internacional
DOLAR
$950,92
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.105,98
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,57
Petr. Brent
61,04 US$/b
Petr. WTI
57,05 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.358,29 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Thomas Chan
El club de fútbol Birmingham “no tiene precio”, dijo su jefe Carson Yeung Ka-sing al desestimar conversaciones sobre la oferta de adquisición de un millonario italiano estimada en 248 millones dólares hongkoneses (US$ 31.987 millones)
“Mejor primero pregunten si él tiene suficiente dinero”, declaró el hombre de negocios de 53 años al SCMP en las afueras del Tribunal de Distrito esta semana.
Yeung acababa de fracasar en su segundo intento por lograr que los tribunales anule el juicio en su contra; enfrenta cinco cargos y se le acusa de lavado de dinero por 721 millones de dólares hongkoneses.
El presidente del Birmingham desestimó las versiones de que el mes pasado habría firmado un acuerdo con el millonario Gianni Paladino para vender el club.
Acusando a Paladino de “blufear”, Yeung dijo que “mejor que mire sus propios fondos”.
Más temprano este mes, Paladin, ex presidente de Queen´s Park Ranger, le dijo a una estación de radio inglesa que Peter Pannu, presidente de Birmigham International, la matriz que controla al equipo, volvió a Hong Kong desde Birmingham para informarle a Yeung sobre la propuesta de adquisición, que estaría valorada en 20 millones de libras.
El millonario italiano asegura que después de semanas de esperar, el acuerdo sigue pendiente.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.