El director general de la
Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, sostuvo hoy en
Santiago que el proceso de liberalización comercial de la Ronda de
Doha se encuentra en el 80% de su realización, aunque aún
hay "temas complejos" por resolver.
Entre los obstáculos que
entorpecen el acuerdo, Lamy citó los
recortes de las subvenciones agrícolas que ofrecen los países ricos
a sus productores, así como el nivel de reducciones arancelarias que
países como China e India, entre otros, aplican en sus sectores
agrícola e industrial.
"Estos países deben reducir sus aranceles
más de lo que estaba
previsto cuando se iniciaron las negociaciones", hace más de ocho
años, indicó el responsable de la OMC, conformada por 153 países.
Tras
un largo periodo de negociaciones, el proceso se encuentra
prácticamente paralizado desde hace más de 20 meses, y las proclamas
políticas que los líderes mundiales hacen regularmente a favor de
concluir la Ronda no se concretan posteriormente en compromisos
reales.
Visita a Chile
Lamy se encuentra de visita en Chile donde participó en una
mesa redonda en el Centro de
Estudios Público (CEP), para posteriormente ser recibido por el
presidente Sebastián Piñera.
Durante su intervención en la mesa redonda, Lamy abogó
por
reforzar el sistema multilateral para promover la apertura comercial
de todas las naciones, y que paulatinamente se sustituyan los
acuerdos bilaterales.
Se refirió a Chile, con una extensa red de
tratados comerciales,
como "un buen sitio" para que los acuerdos bilaterales se conviertan
en multilaterales, aunque precisó que para ser exitosos deben
incluir a los grandes actores mundiales, como Estados Unidos o la
Unión Europea.