Las dudas sobre la fuerza de la recuperación
económica en EE.UU. y el efecto de unas políticas monetarias más restrictivas en
China elevan la incertidumbre sobre el crecimiento de la demanda de crudo en
2010, indicó hoy la
OPEP.
"La lentitud de la recuperación de la economía mundial
en 2010 pone presión sobre la demanda petrolera", advirtió la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe de febrero.
Pese a las dudas económicas la organización calculó que la demanda global de
crudo en 2010 crecerá en 810.000 barriles diarios (b/d), hasta los 85,12
millones de barriles diarios (mb/d), unas cifras que apenas varían los
pronósticos avanzados el mes pasado.
La OPEP presta especial atención a la situación de los dos principales
consumidores de energía del planeta: EE.UU. devora poco menos de una cuarta
parte del crudo mundial y China ha sido responsable de buena parte del tirón de
la demanda gracias a su elevado crecimiento económico.
La organización petrolera advierte de que el incremento
previsto del consumo en EE.UU. este año (un 1%, alrededor de 180.000 b/d) puede
no materializarse si no existe un apoyo gubernamental y fiscal a la
recuperación, y se consigue reducir el desempleo, que ronda el 10%.
Mientras, que en el caso de China, los cálculos de que aumentará la demanda un 4,5%,
370.000 b/d, dependen de algunas variables que suponen otros tantos
interrogantes.
Por el lado de la producción propia, la OPEP calcula que la
demanda de crudo de los 12 integrantes del grupo promediará 28,8
mb/d en el 2010, prácticamente la misma cifra que el año pasado.