El ex dirigente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato afirmó hoy que la crisis económica global traerá como
consecuencia un "nuevo mundo dominado por los países emergentes", en
el que "no está nada claro cuáles van a ser las grandes locomotoras
de la economía".
Asimismo, afirmó que la
crisis económica ha dado paso al protagonismo "económico y político"
de países emergentes como China, India y Brasil.
"Estamos en un mundo en el que el crecimiento se encuentra en
otros países, no en los nuestros", subrayó el ex ministro de Economía de España, que
añadió que, "una vez más", la recuperación económica será "más
lenta" en Europa.
Para Rato, se ha pasado de la "gran recesión" a una crisis
económica, que en Europa ha sido la "más intensa que hemos tenido"
desde la Segunda Guerra Mundial, por lo que, advirtió que, pese a
que desde el punto de vista de los mercados de capitales o de las
estadísticas de crecimiento "pueda parecer que la crisis ha quedado
atrás", ha tenido unos "costos muy profundos" en términos de empleo.
Además, indicó que la demanda externa será "clave" para la recuperación
de los países ricos, pero matizó que, hasta la fecha, las naciones
emergentes han crecido en base a sus exportaciones, por lo que se
preguntó quiénes van a ser los "grandes importadores" si "todos
queremos exportar".
Otra de las consecuencias de esta crisis es que los países ricos,
además de crecer menos, "se han endeudado de un modo considerable"
para salir de ella, por lo que, auguró, "las políticas fiscales van
a ser muy complicadas".