Internacional
Retailers apuestan por Sudáfrica tras floja demanda en Europa
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Las grandes firmas de retail, como Zara y Topshop, están expandiéndose hacia Sudáfrica para luego crecer a todo el continente africano, y así compensar la floja demanda que existe en países europeos y en Estados Unidos.
Topshop abrirá su primera tienda independiente en Sudáfrica antes de diciembre, siguiendo los pasos de la española Zara que ya tiene un local en Johannesburgo desde noviembre del año pasado.
Las ventas minoristas en Sudáfrica avanzaron 8,3% en junio desde el año anterior, en comparación con una caída de 1,2% en la zona euro. El gasto en vestimenta y calzado en Sudáfrica alcanzó US$ 10.500 millones el año pasado, según el banco central.
Marcas en tiendas locales
Los compradores sudafricanos tuvieron la posibilidad de comprar marcas como Gap y Levi’s durante algunos años, aunque la mayoría en grandes tiendas por departamento y generalmente a precios que eran entre 30% y 50% más caros que en sus mercados domésticos. Para muchos sudafricanos, tener marcas extranjeras en sus guardarropas era símbolo de tener dinero para viajar y comprar en el extranjero.
Sudáfrica es una economía muy sofisticada con mucho profesionales jóvenes emergentes que están cada vez más atentos a la moda, comentó a Bloomberg el director ejecutivo de la marca de ropa sudafricana Truworths, Michael Mark. Las marcas extranjeras “tendrán que probar a los clientes locales que pueden servirles”, añadió.