Internacional

Se inauguró primera Bienal de Arquitectura de Moscú

En la muestra que estará centrada en la vivienda social, se expondrá el trabajo del arquitecto chileno Alejandro Aravena y, en concreto, del proyecto Elemental, enfocado a diseñar e implementar proyectos urbanos de interés social y relevancia pública.

Por: | Publicado: Martes 27 de mayo de 2008 a las 12:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La primera Bienal de Arquitectura de Moscú, que bajo el título "Formas de vida" se centra en la vivienda social, fue inaugurada hoy en la capital rusa y cuenta con la participación de profesionales de 18 países, entre ellos de España y Chile.

"Cuando creamos la Bienal de Moscú, evocamos naturalmente varios temas y reflexionamos acerca de la correlación entre ética y estética", señaló Vasili Bichkov, presidente del comité organizador y director de la Casa Central del Arquitecto, durante su discurso inaugural.

Según Bichkov, "finalmente se optó dar prioridad a los aspectos sociales y no a los estéticos".

"Decidimos conscientemente comenzar con cuestiones sociales serias y, en particular, con la vivienda accesible", explicó, citado por la agencia RIA-Nóvosti.

Por su parte, Bart Goldhoorn, comisario de la Bienal subrayó que "con cada día que pasa, este problema se agrava cada vez más para los moscovitas".

"Cómo vivir en condiciones, cuando los precios alcanzan niveles europeos y la calidad de las edificaciones dejan que desear", planteó.

Durante la Bienal moscovita, que cerrará sus puertas el 22 de junio, serán presentados cerca de 300 proyectos extranjeros y rusos de vivienda social y 15 arquitectos y diseñadores internacionales ofrecerán clases magistrales y ponencias.

Entre los participantes extranjeros figura la española Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), que proyecta y construye viviendas sociales en esa comunidad, informa la página oficial de la Bienal.

En los últimos años, la EMVS, que en la Bienal presenta una selección de sus proyectos, ha invitado a un gran número de arquitectos españoles y extranjeros para diseñar edificios simbólicos que se han convertido en un punto de referencia dentro de las nuevas zonas urbanas, agrega.

Los asistentes podrán conocer asimismo el trabajo del arquitecto chileno Alejandro Aravena y, en concreto, del proyecto Elemental, enfocado a diseñar e implementar proyectos urbanos de interés social y relevancia pública.

Lo más leído