El
presidente del Comité de la Banca del Senado de EE.UU., el demócrata
Christopher Dodd, presentó hoy una reforma financiera que aumenta el poder de
la Reserva Federal y las regulaciones del sector, con el objetivo de conjurar
más crisis.
"Los fracasos que condujeron a esta crisis requieren de una acción
contundente. Debemos restablecer la responsabilidad y rendición de cuentas en
nuestro sistema financiero para que los estadounidenses tengan la confianza de
que existe un sistema que funciona y los protege", dijo Dodd.
"Debemos crear un cimiento firme para el crecimiento económico y la
creación de empleos", comentó el senador, añadiendo además, que la crisis
financiera en Estados Unidos ha dejado a millones sin empleo, y ha causado la
quiebra de negocios, una baja en el valor de las casas y la merma del ahorro.
La legislación que propone Dodd, sin embargo, no contiene una amplia
reestructuración de las regulaciones financieras que prefiere la Casa Blanca o
la que está incluida en la versión que ya aprobó la Cámara de Representantes.
En un comunicado, el presidente Barack Obama elogió la propuesta de Dodd, y se
comprometió a trabajar con el Senado para "fortalecer" la iniciativa
y a luchar contra cualquier esfuerzo para debilitarla.
Entre otros elementos, el proyecto de ley da a la Reserva Federal más poderes
para regular las actividades de las empresas financieras más grandes de Estados
Unidos y crea una oficina de protección de los consumidores.