Internacional
DOLAR
$949,93
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,93
Euro
$1.109,39
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
67,16 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.354,42 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Cómo evalúa la acción del BCE?
- Tímida. El recorte de tasa no es la herramienta óptima para resolver la situación europea de este momento. Por supuesto que ayuda, pero los problemas fundamentales de la eurozona siguen siendo el pánico bursátil y la desconfianza ante los de bonos soberanos de España e Italia.
- ¿Faltó otra operación de refinanciamiento a largo plazo (Ltro, en inglés)?
- Hubiese sido lo mínimo para dar una señal fuerte a los mercados y habría comprado tiempo para que Europa resuelva sus problemas. El Ltro de diciembre entregó calma por unos meses, pero si los rendimientos de bonos suben rápidamente en España e Italia podría ser necesaria una cumbre de emergencia en la UE para discutir si utilizar las herramientas disponibles y tal vez rescatar a España. El BCE tendría que actuar también y hacer otro Ltro a fines de julio o en agosto.
- ¿Se avecina un rescate español?
- La clave es si el BCE hará algo o no. Si no hace nada, España necesitará un rescate, pero si revierten el curso de hoy (ayer) y hacen un Ltro o algo en esa línea, no se necesitará un rescate. Con la tendencia actual es muy probable que pidan un rescate.
- ¿Qué le parece la reacción de otros bancos centrales?
- Dada la desaceleración global, en parte por la crisis del euro, era esperable que actuaran. La inflación declina en el mundo, lo que les da flexibilidad. Los bancos centrales mundiales hacen lo posible para proteger a sus economías de la crisis europea.
En China el instituto emisor está relajando su política monetaria para estimular una re-aceleración y beneficiando su demanda doméstica, ya que el panorama de exportaciones es relativamente débil. En Reino Unido, cuya economía está muy expuesta a la de Europa, el banco central sólo puede hacer lo que está en su poder para proteger al menos su sistema financiero y la inyección monetaria reducirá aún más los tipos, que ya son bajos, pero no habrá crecimiento inmediato.
- ¿En qué fase de la crisis podría usted decir que nos encontramos?
- No es la primera ni la última ola de la crisis del euro. Vivimos una nueva etapa en torno a Grecia y España, que terminará cuando el BCE se ponga serio en su respuesta de políticas. Entonces tendremos otros meses de calma hasta que venga otra ola, que será cuando las cosas empeoren para uno de los países de la eurozona y Alemania ponga nueva presión a las reformas y recortes de déficit.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.