La Agencia Internacional de la Energía (AIE)
ateniéndose a las nuevas perspectivas económicas del FMI, más
optimistas, corrigió también al alza sus propios cálculos sobre
el consumo mundial de petróleo tanto para este año como para el
próximo por quinto mes consecutivo.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero presentado hoy,
la AIE aumentó en 200.000 barriles diarios las expectativas de
consumo para el conjunto del actual ejercicio hasta 84,6 millones de
barriles diarios, y en 350.000 para 2010 con 86,1 millones.
Las sucesivas revisiones son en conjunto muy significativas desde
el pasado mes de mayo, cuando la agencia había bajado sus
estimaciones para 2009 hasta 83,2 millones de barriles diarios, en
lo que se suponía que iba a ser el mayor bajón del mercado desde
1981.
Pese a todo, el volumen de consumo de crudo este año -según el
estudio de este mes- será un 1,9% inferior al de 2008 y la
recuperación de 2010 no compensará totalmente esa caída (+1,7%).
Las nuevas cifras responden a la revisión al alza de las
perspectivas del Fondo Monetario Internacional, que ahora calcula
que la contracción de la economía mundial en 2009 será del 1,2%, dos
décimas menos de lo estimado hasta ahora, y que el ascenso de 2010
se situará en el 3,1% (1,2 puntos porcentuales más).
La corrección del volumen de demanda de petróleo en el mundo
realizado por la AIE -que reúne a los mayores consumidores de
energía de entre los países desarrollados- responde, sobre todo en
2010, a los signos de recuperación de países emergentes de Asia
(China, Taiwán, India, Indonesia, Malasia y Singapur) y de América
(Brasil).
Los autores del informe también atribuyeron en parte el aumento
de sus cifras de consumo al mundo desarrollado, ya que 70.000 de los
200.000 barriles diarios suplementarios de 2009 y 70.000 de los
350.000 de 2010 corresponden a países de la OCDE.