Las entidades dedicadas a la financiación de consumo en Colombia van a tener una dura competencia, cuando la cadena de retail financiero Falabella abra su banco y empiece a disputar el segmento de igual a igual contra estos grandes colocadores de tarjetas de crédito en el país.
La expansión financiera que prevé la chilena en Colombia, según el gerente general del banco Jorge Villarroel, iniciará con la apertura de 33 sucursales, 31 en tiendas y otras dos en espacios independientes.
El negocio financiero en Colombia está muy activo. Según afirmó el presidente del Banco Colpatria, Santiago Perdomo, Falabella “entra a apoyar su negocio comercial y dinamiza la intermediación financiera en el país; van a colocar dinero de gente que antes no se le colocaba en las líneas de comercio”.
Pero eso no es todo. La compañía anunció ayer que ofrecerá bonos de deuda en el mercado colombiano durante la segunda semana de agosto por un valor que está entre $150.000 millones y $200.000 millones
(US$ 85 millones y US$ 113 millones), fondos para apalancar parte de su actividad financiera.
Falabella evalúa emitir dos series, una combinación de bonos a cinco años con rendimiento atado al índice de inflación y otros a dos o tres años atado a la tasa interbancaria IBR. BBVA, Correval y Corredores Asociados están liderando la operación y los fondos serán usados para propósitos corporativos generales.
Daniel Lozano, analista de renta fija de Serfinco, dice que “las condiciones del mercado están dadas para que la colocación de bonos sea exitosa. Falabella está entrando, pero consideramos que lo puede hacer sin ningún inconveniente”.
Positiva trayectoria
Esta nueva entidad de origen chileno ya ha acaparado una buena porción de los consumidores colombianos gracias a su almacén de ropa y decoración para el hogar, con presencia en más de 10 ciudades del país. Asimismo, la empresa cuenta con 800 mil clientes actuales de las tarjetas CMR Falabella.
La meta que tiene Banco Falabella ahora que comienza su operación es de desembolsar unos $2 billones (US$ 1.137 millones) en 2011, cifra que se calcula como el doble de lo registrado el año pasado.
La capitalización que hizo la cadena a comienzos de año para apoyar la entrada del banco fue por US$1,3 millones e inversión en tecnología por US$17 millones.
A mayo de este año Banco Falabella cuenta con un patrimonio de
US$ 64,8 millones y se ubica en la séptima posición entre los bancos extranjeros que operan en el país.