DOLAR
$928,94
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,94
Euro
$1.096,04
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,62
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe resultar exitosa la puesta en marcha, el banco extranjero pretende desarrollar una red de sucursales en el país.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 25 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
POR ERIC ROBLEDO
Bank of Palestine, la mayor institución financiera de Palestina, se encuentra preparando su arribo a Chile, que esperan concretar este año.
Desde Ramala, el gerente del Departamento de la diáspora, Salim Hodali, confirmó a Diario Financiero que antes de fin de año la entidad realizará formalmente la solicitud a la autoridad chilena para abrir una oficina de representación. En estos momentos “estamos todavía en las primeras etapas de la preparación de un plan de negocios detallado (para el banco en Chile), junto con (cumplir) los procesos legales”, señaló Hodali.
El objetivo de la oficina, detalló el ejecutivo, será el desarrollar los flujos de inversión entre Chile y Palestina, en ambas direcciones. Además, “el banco está interesado en abrir una red de sucursales si es que nuestra puesta en marcha es exitosa”, aseguró.
El Bank of Palestine, que cuenta con un departamento de servicio dedicado a la diáspora, tiene, en palabras de Hodali, el “propósito de fortalecer los lazos en los próximos años, además de ofrecer servicios competitivos en el comercio minorista, banca privada, banca corporativa y asesoría para quienes desean invertir en Palestina”.
En Chile, el banco estará centrado en un potencial de cerca de 500.000 palestinos que hay en el país, que representan la mayor concentración de palestinos fuera del Medio Oriente.
Según estimaciones de Bank of Palestine, en total la riqueza de los 8 millones de palestinos de la diáspora asciende a unos US$ 100.000 millones, por lo que entablar relaciones comerciales con ellos sería una apuesta atractiva.
No obstante, dice Hodali, el banco no está cerrado a administrar inversiones de clientes exclusivamente palestinos, sino que está abierto a trabajar con personas “de todas las nacionalidades”.
“Nuestra visión es asegurarse de que Palestina y el Bank of Palestine estén abiertos para hacer negocios con todo el mundo”. Además, asegura Hodali, “Palestina tiene el potencial de ser la economía de más rápido crecimiento en el mundo, ‘si llega a ser independiente’”.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.