DOLAR
$935,58
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.572,66
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,58
Euro
$1.052,37
Real Bras.
$164,78
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,20
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
60,92 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.331,31 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2009 a las 10:06 hrs.
Tal como en Nueva York, la Bolsa de Comercio de Santiago inició las
operaciones con retrocesos intentando digerir el dato del PIB chileno que
creció apenas un 3,2% en 2008, tras una magra expansión de 0,2% en el último
trimestre.
En ese contexto, los sectores que más caen son el industrial
y el bancario. Al igual que en el resto de los mercados, los inversionistas locales estarán atentos a lo que diga la Reserva Federal en su reunión de política monetaria y cómo afecta a Wall Street, el referente mundial de las bolsas del mundo.
Así, el Índice ce Precios Selectivo de Acciones (IPSA) anota
una caída de 0,14% que lo sitúa en los 2.478 puntos. Mientras, el indicador
general IGPA bajaba 0,11% que lo empuja hasta las 11.825,42 unidades.
El Inter 10, que mide la evolución los ADR de las empresas
chilenas que cotizan en Nueva York y que son componente importante del IPSA,
cae 0,27% hasta los 3.332 enteros.