Un verdadero frenesí cambiario se está viviendo en Perú, en medio del aumento de las tensiones, cuando aun no se sabe con certeza quién será el nuevo presidente.
En el país vecino, el dólar tocó un máximo histórico de 3,93 soles el pasado lunes, justo después de las elecciones. El martes tuvo un leve retroceso y, pese a que la incertidumbre se mantiene, el miércoles el tipo de cambio experimentó una caída signifcativa de 2,25% hasta 3,85 soles por la divisa norteamericana.
El mercado cambiario de ese país suele mostrar poca volatilidad, pero comenzó a dinamizarse previo a las elecciones presidenciales. Según señaló al medio Gestión el CEO de Inka Money, Anthony Polin, "antes de las elecciones el 72% de las transacciones eran compra de dólares y el 28% venta, en la segunda vuelta se ha visto que los inversionistas no solo han comprado, sino también han vendido sus dólares. Ahora esta cifra representa 60% de compra y 40% de venta. La mayoría han comprado por temor a que la divisa se venda a un precio más elevado, mientras otros han decidido vender sus dólares para aprovechar la alta cotización".
Añadió que entre el viernes previo a la segunda vuelta y el martes, las operaciones en las más de 70 casas de cambio digital, alcanzaron los US$ 42 millones, duplicando en tres días el monto transado en todo el mes de mayo: US$ 20 millones.
"Lo que pasa generalmente con los teaders es 'compra con el rumor y vende con la noticia', en ese sentido, hoy el mercado ya internaliza al nuevo presidente y rápidamente ajusta riesgos. Adicionalmente se especula que no va a ser tan 'bravo' como lo que dice, algo así como Ollanta Humala", dice el trader de Moneda y Renta Variable Internacional, en la corredora chilena Fynsa, Gustavo Gallardo.
El dólar tiene bastante preponderancia en Perú, donde es ampliamente utilizado como refugio e incluso hay rpoductos financieros que presentan sus precios en soles y en dólares.
En el año el tipo de cambio peruano ha subido 6%. Por eso, después de que la divisa saltara hasta un máximo histórico, el Banco Central de la Reserva de Perú salió ayer a vender US$ 81 millones, a un tipo de cambio promedio de 3,982 soles por dólar. El objetivo era atenuar el alza del dólar, lo que sumado a las ventas que han hecho los inversionistas, hicieron retroceder a la moneda estadounidense, al menos por hoy.