IAM sube 1,26% en medio de resultado de Aguas Andinas y debut de CEO
El escenario no está fácil para las sanitarias. Los cambios que pueda traer la nueva Constitución sobre los derechos de aguas, la restricción de corte de suministro por impagos y la sequía han golpeado al sector.
Inversiones Aguas Metropolitanas (IAM), filial de la francesa Grupo Suez, acumula una caída de 29,5% en 2021. Ayer, cuando el S&P IPSA subió 1%, los títulos de la compañía mostraron un repunte de 1,26% hasta $ 400 por acción. Esto, en medio de dos hechos relevantes para la empresa.
Fernando Samaniego asumió como nuevo gerente general de IAM, tras la renuncia de Laureano Cano, quien se desempeñaba desde abril de 2016 en el cargo y que asumirá un nuevo rol en el Grupo Suez.
Por otro lado, Aguas Andinas reportó el jueves ganancias por $ 38.340 millones en el primer trimestre, lo que implica una caída de 16,9% interanual. Los ingresos alcanzaron los $ 136.433 millones y representan una disminución de 3,06%, respecto al mismo período del año pasado.
Las acciones de esta empresa ayer cayeron 0,3%, cerrando su octava jornada a la baja en un precio de $ 140,1. En lo que va del año, sus títulos son los que más han caído en el S&P IPSA.
Las utilidades fueron inferiores al consenso de los analistas de Bloomberg que esperaban $ 38.540 millones, pero los ingresos superaron la estimación de $ 139.790 millones.
Aguas Andinas tuvo que “reconocer como provisión de deudores incobrables de $ 3.382 millones, generando un mayor gasto por incobrabilidad en $ 1.206 millones respecto al año anterior”. Esto se vincula al impidimento del corte de suministro a clientes en mora, en medio de la pandemia.
Pese al adverso panorama para IAM, cinco corredoras la mantienen en sus carteras recomendadas, según Bloomberg: LarrainVial, BICE, Santander, Scotiabank y Bci.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.