Bolsa de Santiago acumula subida semanal de casi 3% luego de tres alzas en línea
El principal indicador del mercado local, el IPSA, ganó un 2,77% en los cuatro días de operaciones, luego de incrementarse un 0,52% este viernes.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró las operaciones de este viernes con cifras positivas, completando su tercera alza en línea, en medio de una sesión marcada por la publicación de diversos datos de relevancia en el ámbito local y externo.
De esta manera, la plaza local acumula una subida semanal de 2,77% en el caso del IPSA, luego de incrementarse un 0,55% este viernes hasta las 3.929,85 unidades.
El IGPA, en tanto, ganó un 0,39%, logrando los 19.261,29 enteros y acumulando una ganancia de 2,23% en la semana.
Por su parte, el INTER 10 avanzó un 0,65% este viernes y consiguió 4.947,41 puntos. Con este resultado, el índicador sumó un 4,18% en los cuatro días de operaciones.
Los subsectores que lideraron las alzas fueron Retail (1,86%), Banca (1,44%) y Construcción e Inmobiliaria (1,91%). Al contrario de Commodities (0,08%), Utilities (0,21%) y Consumo (0,3%) que finalizaron con bajas.
Las acciones empresariales que encabezaron los mejores resultados de la jornada fueron Yhoo (6,41%), seguida de Azul Azul (5,95%) y Socovesa (2,95%), mientras que Iansa, Antarchile y FB cerraron con bajas de 3,05%, 2,54% y 2,53%, respectivamente.
El miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)presentó una serie de indicadores macroeconómicos. El primer lugar, informó que la tasa de desempleo del trimestre móvil enero-marzo fue de 6,5%, la cual se ubicó por sobre el promedio de expectativas de un sondeo realizado por Reuters que esperaba una tasa de 6,3%.
Asimismo, dio a conocer que el Índice de Producción Industrial (IPI), que considera los indicadores coyunturales que miden la actividad económica de los sectores Minería; Electricidad, Gas y Agua (EGA); Manufactura y Comercio al por Menor creció 1,0% en doce meses.
En tanto, en el plano externo hoy se dio a conocer el reporte del empleo de abril en Estados Unidos que superó las expectativas al crear más puestos de trabajo de lo esperado y al situar la tasa de desempleo en 6,3%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.