La bolsa chilena caía ligeramente este viernes, sin referencias desde Wall Street por un receso estadounidense, aunque los futuros de la bolsa neoyorquina sufrían pérdidas y las bolsas de Europa continental se replegaron tras la noticia de que Donald Trump se prepara para aplicar las alzas de aranceles cuando se cumpla el plazo límite del 9 de julio.
El S&P IPSA caía 0,2% a 8.277,54 puntos al inicio de la tarde de este viernes, con las pérdidas encabezadas por Engie (-2%), Vapores (-1,4%) e Itaú (-1,1%). El índice cerró ayer al alza con viento a favor de Wall Street, tras buenos datos de empleo en Estados Unidos.
En Europa, el continental Euro Stoxx 50 cayó 1,02% y el FTSE 100 de Londres cerró plano, con lo que ambos índices completaron semanas de pocas variaciones. El más afectado fue el alemán DAX, que tuvo un retroceso de 1,02% en cinco días.
Los montos transados de este viernes en general son débiles, ya que no hay operaciones de acciones o renta fija en EEUU, por el feriado del Día de la Independencia. Los futuros del Nasdaq 100 bajaron 0,68%, los del S&P 500 tropezaron 0,64% y los del Dow Jones cedieron 0,56% en operaciones de derivados financieros fuera de las plazas norteamericanas.
Trump informó que su administración probablemente empezará a notificar hoy a sus socios comerciales sobre el nuevo régimen arancelario, con gravámenes de 10% a 70% que entrarían en vigor a partir del 9 de agosto.
El mandatario se refirió a "10 o 12" cartas que se enviarán este viernes, a las que se sumarían misivas adicionales "en los próximos días", para completar las notificaciones antes del deadline de la semana que viene. Todo esto viene mientras la Casa Blanca celebra la aprobación de su proyecto fiscal emblemático.
Las bolsas chinas nuevamente se movieron en sentidos opuestos, ya que el continental CSI 300 avanzó 0,36% este viernes y 1,54% a nivel semanal, mientras que el hongkonés Hang Seng retrocedió 0,64% hoy y 1,68% en los últimos cinco días.