Con ganancias cercanas al 4% cerraron el mes los mercados del viejo continente, exceptuando por el FTSE MIB que no logró contagiarse del ánimo alcista de sus pares.
Detrás de este dominio de las compras se encuentra el Banco Central Europeo (BCE). Las expectativas de una nueva batería de estímulos monetarios han cobrado fuerza en las últimas semanas, y se mantienen firmes de cara a la decisiva reunión del próximo jueves, consigna Expansión.
De esta manera, el DAX alemán lideró la jornada con una ganancia mensual acumulada de 3,54%, luego que este viernes se empinara un leve 0,04% hasta los 9.943,27 enteros, lo que le bastó para anotar su máximo histórico. En tanto, la bolsa de Frankfurt acumuló una subida de 1,79% en los cinco días de operaciones.
En la misma senda operó el IBEX de Madrid, que cerró el mes con un alza acumulada de 3,25% y semanal de 2,27%, con lo que encadena su sexto mes consecutivo de avances. La plaza española se incrementó un 0,55% este viernes, anotando 10.798,70 unidades, su mejor nivel en tres años (3 de mayo de 2011).
Con avances más moderados finalizó el mes el FTSE 100 y el CAC 40 con un 0,95% y 0,72%, respectivamente, luego que anotaran bajas al cierre de la sesión de 0,39% y 0,24% cada una. No obstante, consiguieron alzas al cierre de la semana, que en el caso de la bolsa de londres fue de 0,35% y de 0,59% para la de París.
El único indicador que se mantuvo en terreno negativo fue el FTSE MIB que acumuló una baja de 0,71% en el mes, a pesar de sumar 0,55% este viernes y 2,27% en los cinco dias de operaciones.
A medida que se acerca el inicio de junio, aumenta la expectación por la reunión del BCE y los inversionistas siguen confiados en que saldrá alguna medida de estímulo, provocando el buen desempeño de los mercados europeos.