DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,08
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.117,50 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcciones registran un avance de 201% en el año, mientras que los futuros del hierro siguen subiendo.
Por: Jimena Catrón S.
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Economía global que apenas crece, el fin del superciclo de los commodities y un consumo e inversión que no repuntan. Ése es, a grandes rasgos, el resumen de lo que ha sido el mercado local durante 2016.
Pero con una rentabilidad cercana al 60% en el período, los futuros del mineral de hierro han pasado prácticamente desapercibidos.
En lo que va del año, los futuros del mineral de hierro han subido, en promedio, cerca de 60%. Y con ello, las acciones de CAP han repuntado de forma prácticamente consistente, salvo tomas de utilidad y hechos aislados.
De hecho, ayer los papeles de la acerera lograron cerrar en máximos desde octubre de 2014, período en que las acciones se encontraban en medio del desplome que las llevó a cotizarse en unos $ 1.455, en enero de este año.
Sin embargo, para quienes invirtieron en la compañía en ese momento, el nivel de retornos hace parecer que, incluso, les sobra un dígito (pero no): 201,2% en lo que va de 2016, cerrando ayer la jornada en $ 5.158,6 por acción, luego de avanzar 1,06% en el día.
Por otro lado, los contratos a futuro del mineral de hierro se cotizaron en el mercado internacional con ganancias, lo cual hace esperar que esta racha se mantenga (de hecho, a mayor plazo, mayor el avance, alcanzando un alza de 6,85% para los contratos a diciembre de 2018).
Las razones son varias: además de las medidas antidumping aplicadas a productos de acero proveniente de China, ahora se suma el anuncio de nuevas restricciones de producción -por cuatro meses-, en la ciudad de Tangshan, debido a los altos niveles de contaminación.
A lo anterior se suman las restricciones que pesan, a partir de la semana pasada, sobre las importaciones a Chile desde México.
El sector naviero es otro de los que recibió un fuerte impulso después de que se conoció el triunfo de Trump. Ello porque, si las expectativas de que el gasto público en infraestructura en EEUU. logra impulsar a los commodities, por consiguiente, el transporte marítimo también recibe una mejora en sus proyecciones, Sin embargo, a medida que los días pasaron, y los mercados se calmaron, los papeles retomaron las bajas.
Ello debido a que, hasta el momento, el motor de esta alza se encuentra en especulaciones, ya que de momento, no existen anuncios concretos por parte del presidente electo.
Y Vapores no fue la excepción: los días previos a las elecciones alcanzó los $14,6 por acción, su nivel máximo en casi seis meses, para luego comenzar el retroceso hasta $ 12,55.
Sin embargo, ayer se convirtieron en una de las mayores alzas, al avanzar 5,77%, y terminar en $ 13,75.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.