Las
catástrofes naturales ocurridas este año en el mundo provocaron daños por valor
de US$ 50.000 millones, de los que las aseguradoras asumieron US$ 22.000
millones, según datos difundidos hoy por el consorcio reasegurador alemán
Münchener Rück, el mayor del mundo.
Según los
datos del consorcio, la catástrofe natural más cara de 2009 la ocasionó la
tormenta de invierno "Klaus", que azotó entre el 23 y el 25 de enero
pasado el norte de España y el sur de Francia con vientos de hasta 195 kilómetros por
hora.
La tormenta
causó daños económicos de US$ 5.100 millones y a las aseguradoras US$ 3.000
millones.
El año
precedente, las catástrofes naturales produjeron en el mundo daños por valor de
US$ 200.000 millones, de los que US$ 50.000 millones fueron sufragados por las
aseguradoras.
Münchener
Rück atribuyó esta evolución positiva a que la época de huracanes en el
Atlántico Norte ha sido este año más suave que el anterior.
Aun así,
Torsten Jeworrek, miembro del comité directivo de Münchener Rück, afirmó que
los daños derivados de las catástrofes han aumentado considerablemente en los
últimos 50 años, debido entre otros factores al cambio climático.
Jeworrek
destacó la necesidad de que la comunidad internacional supere el fracaso de la
cumbre de Copenhague y llegue a un acuerdo sobre reducción de emisiones.
"Necesitamos
de forma urgente un acuerdo que reduzca las emisiones (de dióxido de carbono,
CO2) de forma significativa", dijo Jeworrek, quien advirtió de que una
falta de acuerdo supondrá un aumento de las catástrofes naturales, y de sus
daños económicos y sociales.