Mercados

Colombiana Sura ingresa al negocio de corretaje en Chile comprando la acción de Molina y Swett

Decisión de los accionistas mayoritarios de la intermediaria debe ser ratificada por la Junta Extraordinaria de Accionistas del 29 de noviembre.

Por: | Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En un nuevo paso dentro de su plan de expansión regional, el grupo Sura apunta esta vez al mercado bursátil local. Se trata de la corredora local Molina y Swett, cuyos accionistas mayoritarios, Proyectos y Asesorías Limitadas, decidieron vender su acción de la Bolsa de Comercio de Santiago al grupo de matriz colombiana.

A través de un hecho esencial enviado a última hora del viernes, la intermediaria comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sobre la firma de un contrato de compromiso de compra y venta de su papel de la Bolsa a Sura.

Con este objetivo, la corredora citó a una Junta Extraordinaria de Accionistas para el 29 de noviembre, “con el objeto de acordar la venta de la acción de la Bolsa de Comercio de Santiago”. 
Esta negociación en Chile se anuncia sólo tres días después de que el grupo colombiano, liderado por David Bojanini, comunicara que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones de Perú autorizó a Sura Asset Management España S.L., sociedad filial de Grupo de Inversiones Suramericana S.A., a la adquisición directa de hasta el 63% de las acciones representativas del capital social de InVita Seguros de Vida S.A., entidad aseguradora peruana.

Desde la compañía aclararon que Sura Chile suscribió una promesa de compra de una acción de la Bolsa de Comercio y los detalles de esta iniciativa “serán informados una vez que se concrete la operación y se cuente con las autorizaciones respectivas”. Eso sí, aseguraron poseer “las estructuras y experiencia necesarias para desarrollar este nuevo negocio en el futuro”.

En sus estados financieros Molina valoriza la acción de la Bolsa en 
$2.012 millones 
(US$ 4,1 millones), pero la última transacción de uno de estos papeles fue de US$ 5,2 millones.

Proyecto anunciado


Esta intención de ingresar al mercado de valores local no es nueva. Ya en enero de este año, el presidente ejecutivo para Latinoamérica de Sura, Andrés Castro, adelantó el interés del conglomerado por instalar una corredora de bolsa en Chile.

Sobre la intermediaria, el ejecutivo precisó que al igual que la comisionista que el grupo tiene en Colombia, la del mercado chileno sería gestionada con ejecutivos nacionales, e incluso en su momento llegó a descartar la adquisición de una corredora nacional, porque “tenemos el management, conocemos el producto y a los clientes”, afirmó.

En la misma oportunidad, el ejecutivo no descartó nuevas adquisiciones en la región, pues aseguró que contaban con los flujos suficientes para hacer ese tipo de operaciones. 



Expansión regional


En una de las operaciones más importantes del año pasado, el grupo colombiano firmó un acuerdo de compra con la multinacional de ING Group para adquirir su operación de pensiones, seguros y fondos de inversión en Chile, México, Perú, Uruguay y Colombia. Esta operación multilatina del grupo colombiano se tradujo en la adquisición de AFP Capital en el mercado chileno.

Lo más leído