DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Javiera Donoso
Publicado: Martes 19 de mayo de 2020 a las 12:22 hrs.
En un entorno en que el entusiasmo por los avances hechos en la lucha contra el Covid-19, el cobre sigue celebrando una mejora de la confianza de mercado en torno a los metales, alcanzando niveles que no veía desde que se inició la corrección de marzo de este año.
El metal industrial terminó la sesión de la Bolsa de Metales de Londres en US$ 2,4104 por libra, según datos de Cochilco, tras subir un 1,23% en la jornada.
En el mercado de futuros, la principal exportación de Chile también se aprecia, aunque con menos fuerza. Los derivados del metal se elevan un 0,50% hasta los US$ 2,4160 por libra en la bolsa de materias primas de Chicago.
Con esto, el commodity industrial profundiza su valorización de los últimos días, rompiendo con el zigzagueo que mostraba desde hace un par de semanas, de la mano de una mejora en el apetito por riesgo de los capitales globales.
Esto gracias a esperanzadores planes de reabrir algunas economías, relajando las medidas de distanciamiento social con las que se busca frenar la expansión de la enfermedad respiratoria, al igual que positivos datos preliminares de la prueba de una nueva potencial vacuna para el coronavirus.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.