DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moneda estadounidense cayó $ 3,3 respecto al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de abril de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cotizó en las primeras operaciones de la jornada con un leve avance frente al peso chileno, pero dicha tendencia quedó atrás para volver a los retrocesos.
En medio de un debilitamiento de la divisa en el exterior, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 663,5 comprador y $ 663,8 vendedor lo que representa una caída de $ 3,3 en relación al cierre del viernes.
Con esta variación el billete verde volvió a quedar en su nivel más bajo desde el 24 de julio ($ 661), al igual que pasado jueves, cuando cerró en $ 664.
Según Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, "el dólar index a nivel internacional se cae levemente -0.25% durante el día de hoy, lo que ayuda a las monedas en Latam a apreciarse frente al dólar".
"De todos modos, pensamos que este movimiento es estacional y que de cara a mayo debiéramos enfrentar movimientos alcistas para el cruce dólar/peso buscando $675 / $683 / $690 (por un lado debilitamiento en datos nacionales y además una apreciación del dólar y caída en commodities)", advirtió.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria recordó que esta semana la única cifra macroeconómica de alta importancia para el mercado de divisas será la decisión de tasas en Europa, donde no se esperan cambios, pero habrá que estar atentos a las palabras de Mario Draghi, donde podría generar volatilidad en materia cambiaria.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.