DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete anotó una caída de $ 2,8 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de octubre de 2016 a las 13:41 hrs.
Tras el feriado de ayer en el país, el dólar comenzó la semana con bajas frente al peso chileno a pesar del importante impulso de la divisa a nivel global y ante el alza en el precio del cobre en Londres.
El billete se cotizó en puntas de $ 667 comprador y $ 667,3 vendedor, retroceso de $ 2,8 respecto al cierre del viernes. Esto luego de que la semana pasada consiguiera máximos desde el 20 de septiembre.
Los mercados se encuentran a la espera de las minutas de la Reserva Federal que se conocerán mañana, las cuales podrían aumentar o disminuir las posibilidades de una eventual alza de tasas en EEUU.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, aseguró que la cotización del dólar comenzaba la sesión con leves incrementos, gracias al avance del billete verde a nivel global, pero el rebote del cobre le generó una renovada presión al cruce.
Respecto al docmento de la Fed, que se conocerá el miércoles, expuso que podrían resultar claves para la trayectoria de corto plazo del cruce de divisas, sumado a la balanza comercial de China que se conocerá en la madrugada del jueves, donde se podría ver una mayor volatilidad en el precio del cobre.
Jorge Gómez, analista de mercados de xDirect, por su parte, proyectó que el dólar continuará con su fortaleza y la probabilidad de subida será más alta, logrando superar la barrera de los $ 670.
Desde Bci comentaron que "se fortalece la expectativa de un pronto incremento en la tasa de interés por parte de la Fed. En EE.UU., las últimas cifras laborales no entregan un cambio importante respecto a la visión de un mercado laboral robusto, a la espera que se materialicen las expectativas de mejores cifras económicas para el tercer trimestre".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.