DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moneda estadounidense se debilitó tras conocerse la segunda revisión del PIB del 1T18 de Estados Unidos que alcanzó un 2,2%, cifra por debajo de expectativas del mercado.
Por: Constanza Ramos Taky
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 13:52 hrs.
El dólar cerró las operaciones de este miércoles a la baja frente al peso chileno, en línea con el debilitamiento de la divisa a nivel global.
Si bien en la apertura el billete verde comenzó en niveles de $ 626, luego atenuó las bajas y llegó a $ 629,30 para finalmente cerrar en puntas de $ 627,80 comprador y $ 628,10 vendedor.
El resultado de hoy implica un retroceso de $ 2 respecto al cierre previo, cuando subió con fuerza ante crisis política en Italia y España.
En tanto, la moneda estadounidense comenzó a perder fuerza en el mundo durante la jornada, perdiendo 0,48% al inicio, mientras que a esta hora está cediendo un 0,73%.
Este debilitamiento del dólar a nivel internacional se relaciona con la revisión del dato del PIB estadounidense, que mantenía expectantes a los inversionistas y que llamó a la cautela ante un ritmo de recuperación menor a lo esperado.
El Departamento del Comercio revisó a la baja el crecimiento del Producto Interno Bruto del país en el primer trimestre. La mayor economía del planeta creció 2,2% en el período, menos que el 2,3% informado anteriormente.
En tanto, la segunda caída consecutiva del cobre en Londres, que se ubicó por debajo de los US$ 3,10, no contribuyó de forma significativa en la cotización, aseguran desde Bci, quienes proyectaron un precio de $ 620 para el tipo de cambio hacia fines de este año.
El analista de mercados, Carlos Quezada, de XTB Latam señaló que el tipo de cambio local "se acopló a la tendencia bajista del dólar a nivel internacional y cerró a la baja, debido a la publicación del PIB, el cual no superó las expectativas de 2,3% llegando a 2,2%".
El experto también indicó que a esto se suma el dato de Adp que también apareció bajo lo esperado, llegando a los 178M empleos para el sector privado.
El mercado se encuentra a la espera del libro Beige, que se publica a las 14:00 horas, que nos entrega una radiografía de cómo está la economía en EEUU, y al dato de empleo no agrícola que se publica el viernes a las 8:30 horas, donde se esperan 188M nuevos puestos de trabajo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.