El dólar cerró las operaciones con una nueva alza y
anotó un incremento de $ 1,6 respecto a su paridad con el peso chileno, tendencia que marcó el tercer trimestre del año, en donde la divisa acumuló un incremento de $16.
En el año, por el contrario, acumula una caída de $89,90.
En tanto, en la jornada hoy a divisa terminó las operaciones en puntas de $ 549,30 comprador y $ 549,80
vendedor, valores que se comparan con los $547,70 la compra y $ 548,20 la venta del cierre de ayer.
Las variación de la moneda coincidió con dos importantes datos sobre la economía chilena. Hoy el INE entregó la cifra de desempleo del trimestre móvil junio-agosto, que se mantuvo sin variaciones
respecto a igual periodo anterior, y en línea con la mayoría de las
expectativas del mercado.
Asimismo, la producción industrial experimentó una caída de 3,8% en agosto, cifra mucho menos
pronunciada que el 7,4% anotado en julio, según el organismo estatal.
El alza se produjo además tras el aumento que volvió a experimentar el cobre en la Bolsa de Londres, donde se incrementó un 3,3% y cerró en US$2,7 la libra.
En el sector externo, en tanto, la caída que registran los mercados bursátiles internacionales influyó en la fluctuación del billete verde.