DOLAR
$944,60
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,60
Euro
$1.097,22
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.127,46 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe acuerdo a analistas del mercado, de romper la barrera de $ 520, la moneda ascenderá rápidamente.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
La fuerte alza que ha experimentado el dólar durante los últimos días se coronó ayer, con la divisa estadounidense cerrando en su nivel más alto en lo que va del año. Así, la moneda terminó las transacciones ayer cotizándose en $ 517,7.
De mantenerse la presión alcista la moneda podría llegar a niveles de $ 524, asegura el analista de XTB, Alexis Osses.
“Si es que en los próximos días el dólar perfora la barrera de los
$ 520, podríamos verlo ascender rápidamente”, afirma el experto. “Incluso, de mantenerse la situación como está actualmente, podríamos llegar a $ 534”, agrega, aunque sólo en el escenario más pesimista.
De acuerdo a Osses, el panorama europeo -con los spreads españoles llegando a máximos y la incertidumbre política cundiendo en Grecia- sumado a la magra recuperación de la economía estadounidense es lo que está empujando al dólar al alza, pues la divisa es para los inversionistas el refugio natural frente a la crisis.
“El caso de EEUU es especial, porque usualmente cuando su economía está debilitada el dólar cae, pero la volatilidad de los mercados es la que está mandando ahora”, explica el experto.
Por otra parte, es poco probable en el corto plazo que se produzca un cambio de tendencia, aseguran desde distintas fuentes del mercado, con lo que sólo un fuerte ajuste podría revertir el sentido que lleva el dólar hasta ahora.
“Una fuerte reestructuración en Europa, como el apoyo de las autoridades a la banca, o que en EEUU decidan finalmente llevar adelante la tercera ronda de alivios cuantitativos (QE3), serían las únicas medidas que podrían revertir el curso del dólar”, concluye Osses.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.