DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,95
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
61,56 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.119,84 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense finalizó la jornada de hoy con un aumento de $ 3,90 respecto a la sesión del jueves.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2018 a las 13:46 hrs.
Pese a que la divisa estadounidense partió la semana a la baja, situándose en niveles de $ 587,30, la tendencia duró poco y desde el martes en adelante, la moneda aumentó su valor progresivamente.
Es así como hoy el billete verde alcanzó los $ 599,30, un avance de $ 3,9 respecto al jueves y un incremento de $ 7,70 durante la semana.
Sin embargo, el tipo de cambio tuvo una jornada inusual, ya que si bien el dólar se apreciaba en Chile, a nivel internacionalel dollar index retrocedía 0,31%.
De acuerdo con el jefe de análisis de XTB Latam, Renato Campos, la debilidad del dólar internacional se debe al anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 25% y 10% al acero y aluminio, respectivamente. Esto produjo especulaciones de guerras comerciales entre naciones productoras de estos metales.
Asimismo, el cobre, el otro driver principal en la paridad del peso chileno frente al dólar, volvió a subir hasta los US$ 3,12 por libra. Esto llama la atención, puesto que a nivel local la apreciación del metal rojo es inversamente proporcional a la fortaleza de la divisa estadounidense.
Al corto plazo, sin embargo, la tendencia debería ser a la baja, explica Campos. "No descartamos que durante la primera mitad de la semana el par muestre retrocesos hacia la franja de los $595. Nuestras perspectivas continúan siendo positivas para el cruce con un cierre trimestral en torno a los $600 pesos por dólar".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.