DOLAR
$928,15
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.804,37
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,15
Euro
$1.092,03
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,47
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
66,23 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.355,06 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal rojo anotó una variación negativa de 1,28% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), para cotizarse en US$ 3,68793 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 09:26 hrs.
Acoplándose a los negativos resultados que a esta hora aún registran los mercados de todo el mundo, la cotización del cobre cayó hoy ante el recrudecimiento del temor de la crisis en la zona euro.
Específicamente las malas noticias vienen desde España donde la incertidumbre se vuelve a cernir sobre los invesionistas en torno al rescate de la banca hispana.
En este contexto el metal rojo anotó una variación negativa de 1,28% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), para cotizarse en US$ 3,68793 la libra, lo que se compara con los US$ 3,73556.
Con esto el promedio del mes subió a US$ 3,65205 por libra, mientras que el anual a US$ 3,61099.
Además de la crisis hispana, las malas noticias también llegan desde Grecia que enfrenta su primera huelga desde que asumió el poder en junio.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.