DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de AFP Hábitat aclaró que lo ocurrido con La Polar les sirvio para rectificar la decisión de diversificar los fondos.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 22:41 hrs.
El presidente de la AFP Habitat, José Antonio Guzmán, señaló que pese a los temores entre los inversionistas por una agudización en los problemas de deuda en Europa y a la volatilidad de la economía internacional, el panorama para las administradoras de fondos es de confianza.
En una ceremonia organizada por la Asociación de AFP, Guzmán dijo que "la caída de la rentabilidad de algunos fondos es la consecuencia de una situacion internacional que nosotros no controlamos, pero sí que como ha ocurrido en otras crisis, nosotros miramos con confianza el futuro".
Por su parte, y en esta misma línea, el presidente de la Asociación de AFP, Guillermo Arthur, espera que el futuro sea más auspicioso en materia de rentabilidad.
"El elemento rentabilidad ha estado muy bien pese a la crisis económica por la cual estamos atravesando pero que creemos va a superarse", dijo Guzmán.
La Polar
Frente a lo ocurrido con la cuestionada empresa de retail y luego de que se conociera que las AFP son uno de los principales accionistas de La Polar, el gerente de Hábitat aseguró que a partir de lo que ocurrió, la industria ha sacado lecciones.
En ese sentido, el ejecutivo indicó que la diversificación de los dineros es una forma de evitar caer en este tipo de riesgos.
"El caso de La Polar vino a ratificar una decisión de las administradoras de fondos en el sentido de tener lo más diversificado posible (los dineros). De hecho, un caso tan lamentable y negativo como ése apenas le ocasionó a los fondos de pensiones una pérdida entre el 0,2% y el 0,3%. Casos como ese, nos confirman que tenemos que buscar la mayor diversificación tanto en renta fija como en renta variable y tanto en instrumentos en Chile como en el exterior", concluyó Guzmán.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.