DOLAR
$944,03
UF
$39.169,25
S&P 500
5.842,01
FTSE 100
8.626,78
SP IPSA
8.367,62
Bovespa
137.273,00
Dólar US
$944,03
Euro
$1.067,13
Real Bras.
$164,51
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,51 US$/b
Petr. WTI
60,26 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.350,21 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
La perspectiva de que el Banco Central recorte la Tasa de Política Monetaria (TPM) en septiembre ha tenido consecuencias impensadas en el mercado de renta fija local. Es que el costo de endeudarse en pesos para las empresas chilenas se ubicó en su mínimo desde 2009, según datos de Bloomberg.
Las compañías chilenas pueden ahorrarse alrededor de 86 puntos básicos al emitir bonos a diez años denominados en moneda local en comparación a hacerlo en dólares, el mayor en cuatro años, según cálculos de Bloomberg tomando en consideración los cross-currency swaps. Aquello representa un ahorro de alrededor de US$ 4,3 millones al año para una emisión por
US$ 500 millones a diez años.
Hace apenas cinco meses, emitir en dólares era 0,2 puntos porcentuales más barato que hacerlo en pesos.
Las causas
El 22 de mayo, la Reserva Federal norteamericana (Fed) dio las primeras señales de que podría comenzar a reducir el ritmo de su plan de compra de bonos para estimular la economía, lo que resultó en un encarecimiento en los costos de endeudamiento en dólares en el mercado internacional.
Este hecho se conjugó con la posibilidad, cada vez más creciente, de que el instituto emisor chileno recorte la tasa de instancia en 25 puntos básicos para contrarrestar la desaceleración de la actividad local, lo que ha aumentado el atractivo para emitir deuda local a bajos costos.
BancoEstado y Quiñenco han salido al mercado en las últimas semanas, mientras Carozzi se alista para hacerlo próximamente.