DOLAR
$943,30
UF
$39.169,25
S&P 500
5.842,01
FTSE 100
8.660,67
SP IPSA
8.367,62
Bovespa
137.273,00
Dólar US
$943,30
Euro
$1.068,12
Real Bras.
$165,01
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.345,39 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El mercado parece estar ignorando el alza en la clasificación crediticia de Codelco.
Según datos de Bloomberg, desde el 5 de agosto, cuando Standard & Poor`s (S&P) elevó su nota desde A a AA-, el rendimiento del bono con vencimiento a 2022 de la cuprífera se ha disparado en 42 puntos bases, para terminar ubicándose en 4,58%.
Asimismo, el precio del bono ha mostrado la mayor caída durante este mes entre la deuda de más de 800 emisores de igual clasificación de parte de S&P, sin considerar a Royal Dutch Shell Plc y Statoil ASA.
Así, con el alza de dos escalones, la clasificación crediticia de Codelco es equivalente a la del Estado chileno.
Se encarece su salida al mercado
A inicios de mes, la estatal colocó deuda en el mercado internacional por
US$ 750 millones a diez años a su mayor costo en cuatro años.
Los títulos se vendieron a un spread de 187,5 puntos básicos en relación al comparable del Tesoro norteamericano, versus los 170 puntos de spread para la deuda con maduración a 2022 el día antes de la operación.
“El mercado ha ignorado el upgrade (de Codelco)”, explicó el gerente de Estudios de Renta Fija Internacional de Munita, Cruzat y Claro, Diego Torres, a Bloomberg.
“Codelco sólo necesitaba vender el bono y negociar un spread más bajo, no parecía muy apremiante”, comentó el experto.
Codelco necesita invertir más de US$ 4.000 millones este año para mantener su producción.
El gobierno capitalizó la compañía con US$ 1.000 millones este año, mientras la plana gerencial solicitó un piso de US$ 3.000 millones.