El dólar continúa su racha alcista en el mercado local. Ayer, el tipo de cambio avanzó un 1,09% a
$ 518,50, su mayor valor de cierre desde junio del año pasado. De hecho, el billete alcanzó un techo de $ 520 durante la jornada.
Según explicaron desde las mesas de dinero locales, la incertidumbre que hay entre los inversionistas ante el posible retiro de los estímulos monetarios de la Fed norteamericana, con miras a la reunión a desarrollarse en Jackson Hole el jueves, y la perspectiva de que el Banco Central chileno recorte la Tasa de Política Monetaria (TPM) en septiembre, gatillan la fuerte apreciación de la divisa en las últimas jornadas.
En este escenario, los operadores estiman que la divisa “fácilmente” rompería la barrera de $ 520 por unidad en el corto plazo.
En Capital FX ven como escenario más factible un tipo de cambio con un precio objetivo de $ 517 para luego ir a buscar los $ 520.
“En una jornada sin datos relevantes y con los mercados con tono negativo a la espera de la reunión de la Fed, el dólar avanzó arrastrado por la corrección del cobre y la ruptura técnica de los máximos del año. Para las próximas jornadas niveles de $517 quedan como nuevo piso para el dólar y se esperan más alzas de mantenerse sobre estos niveles”, explican en un informe.
La analista de FXCM, Gloria Soto, estima un rango de cotización de la divisa entre $ 516 y $ 518, que de ser superado llevaría al tipo de cambio hasta los $ 525, influenciado por factores externos como el deterioro de los mercados emergentes y la recuperación de la renta variable en Europa.
“Otro factor determinante es la inminente baja en la tasa de instancia a nivel local, lo que lleva a que tener posiciones en pesos ya no sea tan rentable como en el pasado. Además, el precio del cobre no ha podido sostenerse sobre los US$ 3,40, lo que unido a la incertidumbre política por las próximas elecciones en nuestro país, hace que el panorama no sea auspicioso para la moneda”, argumenta.
El jefe de la mesa de dólar de Cruz del Sur, Nicolás Maqueda, prevé que la divisa romperá la barrera de $ 520 en las próximas jornadas.
“Podría romper los $ 520 y seguir al alza. Si sigue la especulación sobre el retiro de estímulos de la Fed y la baja de tasa en Chile, podría llevarlo a establecerse en un nivel sobre
$ 520”, explica.
El gerente de Estudios de xDirect, Alexis Osses, argumenta que factores externos están gatillando el rally alcista del dólar, ya que los datos de crecimiento local del primer semestre publicados ayer estuvieron por sobre las expectativas.
“La caída es atribuible, en parte, a que hay una mayor probabilidad de que en septiembre el Banco Central recorte la tasa de interés. Hay gente que está comprando dólares en estos niveles frente a una posibilidad de que se rompa la barrera de $ 522”, señala el ejecutivo.
