DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El director de la gestora de fondos de Franklin Templeton, Mark Mobius, salió al paso del temor que se ha generado en
los mercados emergentes ante la posibilidad de
que la Reserva Federal retire los estímulos monetarios en el mediano
plazo calificándolo como “exagerado”.
De acuerdo a las declaraciones de Mobius, “la gente no se da cuenta de que los programas de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) se ha acumulado. No se trata de una situación en la que todo se vaya a detener y todo el dinero desaparezca” una vez que la Reserva Federal (Fed) comience a reducir las compras masivas de bonos de
US$ 80.000 millones mensuales que actualmente tiene en marcha. El dinero “se queda en el sistema”, aseguró el gestor.
El experto, no obstante, advierte de un posible “terremoto” en los mercados globales a medio plazo si finalmente el sustituto de Ben Bernanke, al frente de la Fed, es Larry Summers.
Mobius realizó estas declaraciones a la cadena CNBC después de que las bolsas de Indonesia y Tailandia se desplomaran ayer cerca de un 4% y más de un 2%, respectivamente.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.