Mercados en Acción
DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La perspectiva para el sistema bancario chileno es estable, y por cuanto sus fundamentos financieros seguirán en buen pie gracias a la fortaleza de la economía del país, señaló ayer la clasificadora de riesgo Moody’s en un informe sobre el sector.
El reporte indicó que espera un crecimiento para la economía local de 4,5% este año, empujados por el consumo y la inversión privada. Esto, junto con una inflación controlada y una tasa de política monetaria estable, impulsarán el crecimiento de las colocaciones en alrededor de 12% los próximos doce meses, y con ello la mejora en la eficiencia e ingresos de los bancos.
“Aún así, estas fortalezas se contrarrestan con los riesgos en que podrían incurrir los bancos chilenos al crecer su apetito por generar más colocaciones de consumo, que se sumaría a su concentración histórica en sus fuentes de financiamiento y la creciente presión regulatoria por bajar los costos y tasas de los préstamos”, dijo la vicepresidenta y oficial senior de crédito de Moody’s, Jeanne Del Casino.
El informe explicó que la diversificación del financiamiento hacia el extranjero permitió a los bancos locales obtener recursos a costos bajos, aunque los expone a mayores niveles de riesgo financiero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.