DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La perspectiva para el sistema bancario chileno es estable, y por cuanto sus fundamentos financieros seguirán en buen pie gracias a la fortaleza de la economía del país, señaló ayer la clasificadora de riesgo Moody’s en un informe sobre el sector.
El reporte indicó que espera un crecimiento para la economía local de 4,5% este año, empujados por el consumo y la inversión privada. Esto, junto con una inflación controlada y una tasa de política monetaria estable, impulsarán el crecimiento de las colocaciones en alrededor de 12% los próximos doce meses, y con ello la mejora en la eficiencia e ingresos de los bancos.
“Aún así, estas fortalezas se contrarrestan con los riesgos en que podrían incurrir los bancos chilenos al crecer su apetito por generar más colocaciones de consumo, que se sumaría a su concentración histórica en sus fuentes de financiamiento y la creciente presión regulatoria por bajar los costos y tasas de los préstamos”, dijo la vicepresidenta y oficial senior de crédito de Moody’s, Jeanne Del Casino.
El informe explicó que la diversificación del financiamiento hacia el extranjero permitió a los bancos locales obtener recursos a costos bajos, aunque los expone a mayores niveles de riesgo financiero.