DOLAR
$963,34
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,34
Euro
$1.133,94
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
No le duró mucho la racha alcista al petróleo WTI, que en la jornada del miércoles superó la barrera de US$ 110 por primera vez en más de dos años.
Ayer el barril del crudo texano -usado como referencia para el mercado chileno- frenó una racha de dos sesiones al alza y anotó una caída de 1,51%, volviendo a ubicarse bajo la barrera psicológica de US$ 110, a US$ 108,56 por unidad.
Por su parte, el petróleo Brent -referencial para el mercado europeo- avanzó 0,54% a US$ 118,87.
La posibilidad de que se concrete una intervención militar de Estados Unidos en Siria, como respuesta al uso de armas química contra civiles en ese país, ha impulsado el valor de ambos barriles del hidrocaruburo en las últimas jornadas, dado que la situación genera incertidumbre entre los inversionistas por la seguridad del suministro y las reservas en el país árabe.
“La posibilidad de un ataque militar ha generado una fuerte alza en el precio del petróleo influenciado por el impacto que podría tener tanto en la estabilidad del medio oriente como en la producción y en el suministro del crudo a nivel mundial. La resistencia se ubica en niveles de US$ 108.7, de superar esa zona las alzas continuarían”, argumentaron desde Capital FX.
Sin embargo, estiman que el barril de WTI entraría en una fase bajista luego de superar los US$ 110, con posiciones de venta por debajo de US$ 108,70 y con precios objetivos que varían entre US$ 107,15 y US$ 105,50.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.