Tras conocerse ayer las actas de la última reunión que sostuvo la Reserva Federal de EEUU los mercados no se mostraron indiferentes. Esto, luego de que dos miembros del comité se mostraran a favor de realizar un alza en la tasa de política monetaria de ese país. Todo, luego de que tras la votación del Brexit esa alternativa se había alejado.
El Presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, señaló que el mercado estadounidense posee las condiciones para incrementar los fondos federales.
Los ajustes en el mercado laboral y las evidencias de avances en salarios durante junio y julio son los indicadores que utiliza Dudley para estimar que la Fed podría incrementar las tasas durante la reunión de septiembre. Esta afirmación fue apoyada por otro influyente de Fed, Dennis Lockhart, quien expresó “si la reunión fuera hoy, creo que las cifras económicas justificarían una discusión seria”, y además agregó que “se podían concebir dos alzas en un año”.
Así, las principales bolsas globales mostraron caídas en la jornada, las cuales Wall Street pudo revertir al cierre. Así, mientras en Europa el Dax alemán cerró con una baja de 1,3% y el Ibex de España cayó un 1,56%, el S&P 500 y el Dow Jones cerraron con alzas de 0,19% y 0,12%.
El dólar se fortalece
En lo que respecta a la moneda estadounidense esta fue la que mostró un mayor efecto fortaleciéndose respecto de otras divisas.
En Chile el dólar alcanzó su mayor alza en más de tres semanas con un aumento de 0,98% en relación al peso , luego de cerrar en $ 658,1.
Según Samuel Levy, jefe del depto de Estudios de Capitaria, un cambio en el sesgo de las minutas de la Fed, podría gatillar unas recuperación mayor del dolár a nivel global”.