SEC extiende plazo para que Nasdaq compense a inversionistas por Facebook
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) extendió el plazo para que la administración del mercado Nasdaq lleve adelante el plan de compensación a los inversionistas que participaron en la apertura a bolsa de Facebook.
En un comunicado, el regulador bursátil estadounidense señaló que se hizo eco de algunos de los planteamientos de los intermediarios, quienes señalaron a la SEC su preocupación por la capacidad del Nasdaq de cumplir dichas obligaciones.
En dicho texto, el regulador recogió además las preguntas de los inversionistas sobre si el plan de compensación es suficientemente ecuánime con todos los afectados, “y no esté diseñado para permitir discriminaciones injustas entre los compradores, emisores o intermediarios”.
El proceso, que implica pagos por US$ 62 millones, permitirá a entidades como Citigroup y UBS recuperar parte de sus inversiones perdidas en la operación.
La apertura a bolsa de Facebook, el 18 de mayo, se vio en parte frustrada por problemas técnicos que presentó la plataforma para inscribir las operaciones, en particular las confirmaciones de éstas. Las dificultades se extendieron ese día por más de dos horas, lo que implicó que los eventuales compradores no pudiesen ajustar sus órdenes para bajar su exposición.
El CEO de Nasdaq OMX Group, Robert Greifeld, afirmó que para fin de año el plan de compesanción debería estar “razonablemente” cerrado, de acuerdo a la transcripción de una conferencia telefónica donde participó el 24 de octubre. (Bloomberg)
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero

DF MAS
Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites | Diario Financiero

Señal DF
Las renuncias que tendría que hacer Jara para incorporar al Socialismo Democrático a su equipo económico | Diario Financiero

DF MAS
Recortes, despidos y ajustes: la crisis financiera de la ONU llega a Chile | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.