Mercados en Acción
DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) extendió el plazo para que la administración del mercado Nasdaq lleve adelante el plan de compensación a los inversionistas que participaron en la apertura a bolsa de Facebook.
En un comunicado, el regulador bursátil estadounidense señaló que se hizo eco de algunos de los planteamientos de los intermediarios, quienes señalaron a la SEC su preocupación por la capacidad del Nasdaq de cumplir dichas obligaciones.
En dicho texto, el regulador recogió además las preguntas de los inversionistas sobre si el plan de compensación es suficientemente ecuánime con todos los afectados, “y no esté diseñado para permitir discriminaciones injustas entre los compradores, emisores o intermediarios”.
El proceso, que implica pagos por US$ 62 millones, permitirá a entidades como Citigroup y UBS recuperar parte de sus inversiones perdidas en la operación.
La apertura a bolsa de Facebook, el 18 de mayo, se vio en parte frustrada por problemas técnicos que presentó la plataforma para inscribir las operaciones, en particular las confirmaciones de éstas. Las dificultades se extendieron ese día por más de dos horas, lo que implicó que los eventuales compradores no pudiesen ajustar sus órdenes para bajar su exposición.
El CEO de Nasdaq OMX Group, Robert Greifeld, afirmó que para fin de año el plan de compesanción debería estar “razonablemente” cerrado, de acuerdo a la transcripción de una conferencia telefónica donde participó el 24 de octubre. (Bloomberg)
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.