DOLAR
$939,96
UF
$39.169,25
S&P 500
5.818,28
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.367,10
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$939,96
Euro
$1.067,99
Real Bras.
$166,33
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,95
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.364,81 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por I. Rojas / M. Villena
Publicado: Sábado 24 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Luego del ruido que produjo en el mercado las señales de una eventual burbuja inmobiliaria, tanto desde Aurus como desde Independencia advierten sobre una salida de inversionistas de los fondos, y que éstos estarían expectantes a las perspectivas de la economía.
En cuanto a las proyecciones del negocio, sostienen que la balanza estaría inclinada más por los fondos de renta inmobiliaria, dado su carácter más defensivo que los de desarrollo, y aseguran que los costos de paños para construcción así como la mano de obra están tendiendo a estabilizarse. Desde ambas entidades también ven oportunidades para invertir en activos europeos, sobre todo en España.
"Hay ofertas de activos fuera de Chile, sobre todo en España"
César Barros, gerente Fondo Inmobiliario de Aurus- ¿Cuáles son las perspectivas para el sector?
- Estimamos que las perspectivas para el sector inmobiliario siguen siendo atractivas, con tasas de retorno más en línea con retornos históricos, que con retornos asociados a los últimos 3 años en donde ha habido un boom en el sector.
- ¿Qué están prefiriendo los inversionistas, fondos de desarrollo o renta?
- Los fundamentos para elegir entre un fondo de desarrollo a uno de renta inmobiliaria no han cambiado en este período. El inversionista que entra a este tipo de fondos tiene como objetivo diversificar su portafolio, buscando alternativas con baja correlación a la renta fija y variable.
- ¿Se ha visto una salida de inversionistas de los fondos?
- No se percibe una fuga considerable de inversionistas, sino que un pequeño grupo de inversionistas retail que ha tenido la necesidad de salir de su inversión o está asustado por lo que ha escuchado, sobrerreaccionando y vendiendo.
- ¿Les han ofrecido activos europeos?
- Sí, hay brokers que ofrecen periódicamente activos fuera de Chile, particularmente en España donde el mercado está bastante deprimido. Como todas las cosas hay que estar instalado allá o muy bien asesorado para realizar inversiones responsables.
- ¿Prevén un estancamiento en los valores de mano de obra y paños e inmuebles?
- Las inmobiliarias están siendo más cautas y selectivas a la hora de realizar una nueva decisión de inversión en un proyecto. En cuanto al costo de los paños, los precios no debieran bajar.
- ¿Han notado cambios desde que intervino el Central por las señales de burbuja?
- Las intervenciones han sido positivas en el sentido que ratifican los que percibimos del mercado inmobiliario, donde se descarta la existencia de una burbuja.
"En rentas comerciales, las perspectivas son positivas"
Enrique Ovalle, director ejecutivo de Independencia- ¿Cuáles son las perspectivas para el sector?
- En el caso de los fondos de rentas comerciales, creemos que las perspectivas son muy positivas, ya que son instrumentos que recién están siendo conocidos por los inversionistas y ya están demostrando sus atributos.
- ¿Qué están prefiriendo los inversionistas, fondos de desarrollo o renta?
- El crecimiento de esta industria en los últimos años ha sido principalmente por los fondos de renta, los cuales son más defensivos en tiempos de gran incertidumbre, tienen un riesgo más acotado y una rentabilidad más estable, con posibles repartos frecuentes de dividendos.
- ¿Se ha visto una salida de inversionistas de los fondos?
- Durante este año se ha observado que inversionistas pequeños han vendido y quienes han comprado son especialmente inversionistas calificados, que han analizado las características y el potencial del Fondo Independencia Rentas Inmobiliarias. En cuanto a montos transados, los niveles han sido similares a los del segundo semestre del año 2012.
- ¿Les han ofrecido activos europeos?
- Efectivamente, se nos han ofrecido oportunidades en Europa y especialmente en España. Constantemente estamos evaluando nuevas oportunidades de negocios para elegir las mejores.
- ¿Prevén un estancamiento en los valores de inmuebles, paños y mano de obra?
- Creemos que ya se están estabilizando los precios de bienes raíces, así como los costos de construcción que también tuvieron un alza importante en el último año.
- ¿Han notado algún cambio desde que intervino el Central el año pasado?
- El ruido de una posible burbuja inmobiliaria afectó sin duda al mercado (...) desde el punto de vista de la oferta, hoy día existe flexibilidad y una gran capacidad de adaptación a los cambios en el contexto económico.