DOLAR
$928,22
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,50 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa titular del Trabajo señaló que, en caso de necesidad, “es mejor un retiro programado que una renta vitalicia”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Torres
Una fuerte polémica se generó durante la presentación del informe sobre las fluctuaciones de los rendimientos de los fondos de pensiones con motivo de la crisis, que entregó la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, ante los senadores de la Comisión de Hacienda.
Aún así, a la salida del encuentro Matthei hizo un llamado a que la gente intente retrasar su jubilación. “En este momento, si la gente puede esperar, ojalá no se jubile. Si es que se jubila en este momento, es mejor un retiro programado que una renta vitalicia”, sostuvo.
La autoridad explicó que a raíz de las “turbulencias en todos los mercados del mundo, los fondos de pensiones sufren”, por lo que la cartera que dirige, a través de la Superintendencia de Pensiones, ha realizado iniciativas para educar y explicar a las personas con el objetivo que tomen la mejor decisión. “Lo importante es saber que cuando hay un fondo que cae mucho, que pierde mucho valor, pierde mucho dinero porque hay recesión, después también se recupera en forma muy fuerte. Eso es lo que pasó en la crisis subprime: el fondo A perdió mucho dinero, 40% del valor, pero después rebotó 43%; el fondo B perdió menos, un 30%, pero rebotó con un 33%”, dijo la autoridad.
Durante la reunión, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) recordó las pérdidas que sufrieron los cotizantes del sistema de AFP en el marco del escándalo de La Polar, lo que, según contaron algunos de los presentes, provocó el malestar de la secretaria de Estado, quien interrumpió en diversas oportunidades al parlamentario.
Similar reacción fue la que tuvo la superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, lo que hizo que el senador PS, Camilo Escalona, golpeara la mesa y se retirara de la reunión argumentando que de tal forma no se podía dialogar.
La dura discrepancia en el Congreso se dio en el contexto de los resultados anuales de los fondos de pensiones, que producto de los vaivenes financieros tuvieron caídas de hasta 14% en su rentabilidad real anual.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.