A los seis meses de publicada la ley, comenzará el pago del nuevo monto de la PGU para el primer grupo de adultos mayores. En tanto, a los nueve meses, se empezarán a entregar las prestaciones del Seguro Social.
A través de un fallo de 67 páginas, el Tribunal Constitucional (TC) dio luz verde a la revisión de la reforma de pensiones, quedando lista para ser promulgada por La Moneda.
La semana pasada, el organismo había declarado inadmisible el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de diputados, por lo que a la iniciativa solo le restaba sortear esta valla para concluir su paso por el TC.
“El Tribunal Constitucional dio el visto bueno a la reforma previsional presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, celebró en la mañana de este lunes, en su cuenta de X, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
Ahora, a la iniciativa solo le resta su promulgación y luego, que la Contraloría General de la República (CGR) tome razón del decreto promulgatorio para proceder con la publicación de la ley.
El Gobierno estima que ambos hitos concluyan este mes. De hecho, fuentes conocedoras del proceso señalaron a DF que el Ejecutivo podría promulgar el jueves o viernes de esta semana y que una de las opciones que se baraja es que no sea en La Moneda, sino más bien un acto ciudadano en alguna comuna de la Región Metropolitana. Lo anterior, tal como lo ha hecho la administración Boric en despliegues en terreno para momentos clave de la reforma.
Implementación
“Este proyecto de ley, que llevaba tanto tiempo esperando, tenía que pasar por este examen, que era muy relevante para su viabilidad futura y hoy (lunes) tenemos esta buena noticia con la que empezamos la semana”, sostuvo Jara.
Su par de Hacienda, Mario Marcel, expresó que el visto bueno del TC permitirá avanzar a los siguientes pasos de promulgación y toma de razón por parte de la CGR. “Con ello es inminente el desafío de la implementación de la reforma, lo cual es nuestra prioridad. Por lo mismo, redoblaremos nuestros esfuerzos con el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Pensiones para concretar los beneficios sociales contemplados en la reforma, en los plazos establecidos”, indicó.
Una vez promulgada y publicada la ley, comenzarán a correr los plazos para la implementación de la reforma. Por ejemplo, a partir de su publicación, la entrega de beneficios como el aumento de la PGU a $250 mil, que de acuerdo a su gradualidad, comenzará para los mayores de 82 años a los seis meses de publicada la ley. Luego, a los 18 meses de publicada la normativa, lo recibirán los beneficiarios de 75 años o más y a los 30 meses, el nuevo monto llegará a las personas de 65 años o más.
En tanto, a los nueve meses de publicada la ley se comenzarán a pagar las prestaciones del Seguro Social, es decir, la garantía de UF 0,1 por año cotizado y la compensación a mujeres por mayor sobrevida.
La publicación del fallo del TC se da en una semana clave, en la que se espera que Jeannette Jara y su partido (PC) tomen una decisión respecto de si la ministra jugará un rol en las próximas elecciones presidenciales. Según señalan distintas encuestas de opinión pública, Jara es una de las figuras mejor evaluadas del gabinete del Presidente Boric.