El precio del barril del petróleo cerró la jornada con una importante baja, en medio de un sesión marcada por el fortalecimiento del dólar a nivel internacional y el retroceso de los mercados bursátiles.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que aplicará en chile, cayó US$2,21 y quedó en US$69,76.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, retrocedió
US$2 llegando a US$68,08, lo que equivale a una variación positiva de 3,76%.
A esta caída contribuyó especialmente el
fortalecimiento del dólar frente al euro, una circunstancia que
resta atractivo a la inversión en materias primas.
Otro factor a tener en cuenta es el incremento registrado en las
reservas de petróleo debido al debilitamiento de la demanda
energética mundial, una consecuencia derivada de la crisis
económica.
Los inversionistas también se mantuvieron expectantes a la cumbre
del G-20 que comienza el jueves en
Pittsburgh (EE.UU.), y que reúne a las economías más importantes del
planeta.